Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

El diagrama HR.

Imagen
 En capítulos anteriores hemos visto cómo los astrónomos han desarrollado métodos para determinar la distancia a las estrellas (utilizando la técnica de paralaje), su luminosidad (o magnitud absoluta), temperatura superficial (Ley de Wien),  tamaño (Ley de Stefan-Boltzmann), o sus clases espectrales (determinando así su composición). Todos estos logros son piezas de un rompecabezas aún mayor que describiremos a continuación. En 1880 el astrónomo estadounidense Edward Charles Pickering (director del observatorio de Harvard en ese momento), logró reunir 500000 fotografías (en placas de vidrio), de estrellas de varios observatorios del mundo. Para clasificar el espectro de estas estrellas contrató a un grupo de mujeres (quienes trabajan seis días a la semana por un sueldo muy bajo), quienes fueron conocidas como las "Calculadoras de Harvard" o el "Harén de Pickering" (ver figura 1). Entre estas mujeres se encontraban astrónomas que cambiarían el entendimiento del unive...