Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta eclipse lunar

El fenómeno que relaciona antiguos mitos, la capa de ozono y el descubrimiento de América.

Imagen
 ¿Qué fenómeno puede relacionar antiguos mitos, el descubrimiento de América, actuales supersticiones y el estudio de nuestra capa de ozono? Pues, un e clipse total de Luna .  Figura 1 : time-lapse de un eclipse total de Luna. El próximo 15 de mayo el hemisferio sur de nuestro planeta será testigo en "primera fila" de este interesante fenómeno. Figura 2: Visibilidad del eclipse total de Luna del domingo 15 de mayo de 2022. Antes de narrar los acontecimientos que dictaron el título, recordaremos brevemente que es un eclipse lunar: los eclipses de luna se producen cuando la configuración entre el Sol, la Tierra y la Luna forman un ángulo aproximado de 180°, momento en que la Luna se encuentra en fase llena(más información sobre las fases lunares aquí ), y esta ingresa en el cono de sombra que proyecta la Tierra. Figura 2:  Representación(no a escala ni en tamaños ni en distancias), de un eclipse de Luna. Pero aún falta una condición más: debido a que la órbita de la ...