Materiales curso 2025.
Actividad N°1 :
¿Fue real el alunizaje?
La idea de que la NASA nunca llegó a la Luna sigue viva.
Alunizaje del Odysseus.
¿Por qué son diferentes las dos caras de la Luna?
Actividad N°2: Movimientos de la Tierra y sus efectos.
Actividades tema “Movimientos de la Tierra”.
Después de leer el siguiente artículo: "Y sin embargo se mueve" realiza las siguientes actividades:
- Explica cuales son los movimientos de la Tierra y cuales son sus efectos.
- ¿Qué es el movimiento general diario?
- Realiza un dibujo explicando el fenómeno de los equinoccios y solsticios. ¿Por qué se producen?
- Utilizando la siguiente app: sunpath3d, encuentra la máxima altura para el Sol en San Carlos durante los equinoccios y durante los solsticios.
- Investiga sí es correcta la afirmación: “en los polos los días y noches duran 6 meses”.
- Investiga el título del artículo. ¿Quién lo dijo y en qué situación?
- ¿Qué preguntas te surgen de esta actividad?, ¿Qué no entendiste?, ¿Hay algo que te gustaría saber?
Actividad N°3: Contaminación lumínica.
En este tema estudiaremos el impacto de la contaminación lumínica, sus consecuencias para la vida animal, su impacto en la sociedad y en la salud de las personas.
Para ello dejo el siguiente material de discusión:
a.¿Nos daríamos cuenta si perdemos las estrellas? Descargar aquí.
b. Los efectos de la contaminación lumínica sobre la salud.
c. Luces en la Noche - La pérdida de la oscuridad
d. Por qué los Astrónomos ODIAN a Elon Musk.
Por último participaremos del proyecto:
Actividad N°4: Mapeo de la contaminación lumínica en la ciudad de San Carlos.
En clase continuaremos trabajamos sobre el impacto de la contaminación lumínica para la vida animal, en la salud y en el trabajo de los astrónomos(entre ellos la búsqueda de NEOs peligrosos para la Tierra). En este trabajo colaborativo mapearemos el nivel de contaminación de la ciudad de Maldonado utilizando la herramienta proporcionada por Globe at Night.
El trabajo consistirá en lo siguiente:
a) Medir el grado de contaminación lumínica en la zona donde viven(en la escala dada por Globe at Night de 1 al 7).
b) Registrar la información en el siguiente Mapa de la siguiente forma:
1. Agregar un marcador nuevo.
Evaluación semestral: Construcción de un reloj de Sol.
Comentarios
Publicar un comentario