Actividad N°1 : ¿Fue real el alunizaje? La idea de que la NASA nunca llegó a la Luna sigue viva. Alunizaje del Odysseus. ¿Por qué son diferentes las dos caras de la Luna? Actividad N°2: Movimientos de la Tierra y sus efectos. Actividades tema “Movimientos de la Tierra”. Después de leer el siguiente artículo: "Y sin embargo se mueve" realiza las siguientes actividades: Explica cuales son los movimientos de la Tierra y cuales son sus efectos. ¿Qué es el movimiento general diario? Realiza un dibujo explicando el fenómeno de los equinoccios y solsticios. ¿Por qué se producen? Utilizando la siguiente app: sunpath3d , encuentra la máxima altura para el Sol en San Carlos durante los equinoccios y durante los solsticios. Investiga sí es correcta la afirmación: “en los polos los días y noches duran 6 meses”. Investiga el título del artículo. ¿Quién lo dijo y en qué situación? ¿Qué preguntas te surgen de esta actividad?, ¿Qué no entendiste?, ¿Hay algo que te gust...
Después de observar el cielo con detenimiento durante una noche despejada, es difícil criticar a las antiguas civilizaciones que creían que la Tierra es el centro del Universo, al observar el cielo parece que todo gira alrededor de nosotros. En el siguiente time-lapse se recrea la visión que tendremos durante una noche como la mencionada. Este movimiento que observamos es solo una ilusión debido al movimiento de rotación de la Tierra. Si realizamos un time-lapse dejando la cámara fija con respecto a las estrellas observaríamos lo siguiente: Nota: si te interesa sacar este tipo de fotografías o vídeos te recomiendo ver el siguiente enlace: Astrofotografía con celular. Al sentido del movimiento de rotación terrestre se le denomina movimiento directo : rota de Occidente a Oriente, y eso da la impresión de que todo el cielo lo hace de Oriente a Occidente( movimiento retrógrado ). Dado que dicho movimiento se realiza a velocidad constante, al observar el Movimiento Gen...
Sí se observa y registra la posición del Sol cada día del año a la misma hora y desde el mismo lugar, veremos que realiza una curiosa coreografía en el cielo: una analema solar . Figura 1: Analema Solar realizada entre 2013 y 2014 por el astrónomo aficionado Enzo de Bernardini(Buenos Aires, Argentina). Son dos las causas de este curioso movimiento del Sol: La variación de la velocidad de traslación de la Tierra alrededor del Sol(la velocidad de traslación de la Tierra es máxima en el perihelio de la órbita y mínima en el afelio). El eje de rotación terrestre se encuentra inclinado 23,5° con respecto a la perpendicular al plano de la órbita, por lo cual la rotación terrestre ocurre en un plano oblicuo con respecto al plano de traslación. Figura 2: La órbita terrestre no es una circunferencia, sino una elipse con el Sol en uno de sus focos. La Tierra mantiene la inclinación y orientación de su eje de rotación durante la traslación alrededor del Sol. Como se ...
Comentarios
Publicar un comentario