Reflexiones sobre "Un punto azul pálido" de Carl Sagan.

 Actividad:Distancias en el Universo(I). Tarea 7.

En este foro compartirán sus reflexiones del siguiente vídeo de Carl Sagan.



Comentarios

  1. Comparto la visión de Sagan.En mi opinión la tierra o ese pequeño punto azul pálido como dice él es "un universo aparte", es el único lugar en todo el espacio donde sus habitantes dicen proteger, amar su planeta y al mismo tiempo lo destruyen poco a poco despiadadamente y tal vez inconscientemente. Existe una lucha constante entre el amor y el odio, entre lo que está bien y lo que está mal. Es el lugar "más seguro" para la vida humana en todo el espacio, sin embargo es incertidumbre, nada es seguro, nunca se sabe que va a pasar mañana aunque parezca que todo está bajo control por quiénes se ocupan de los conflictos, pero lo cierto es que está en manos equivocadas. Es cambio constante, es evolución, es la prueba de la inteligencia humana en la creación y de la idiotez presente en la destrucción.
    La reflexión de Carl es muy correcta, verdadera y certera, no agregaría nada.

    ResponderBorrar
  2. Victoria Silva 4°2

    Concuerdo con la reflexión de Carl, realmente necesitamos entender que aunque seamos insignificantes en el gran cosmos, somos únicos la única especie conocida hasta ahora que habita un planeta. Un planeta tan pequeño pero especial para nosotros llamada Tierra.
    Deberíamos tomarle importancia ya que como no se conocen otros cuerpos celestes en los que podríamos habitar, si seguimos maltratando nuestro hogar sin aportarle cosas buenas será muy tarde cuando nos demos cuenta y quizás quien sabe que será de nuestra especie. Somos afortunados y a la vez miserables en nuestro pequeño puntito azul.
    Nuestra vida será insignificante pero es importante disfrutarla y vivirla sin preocupaciones. Agregaría que ningún lugar es especial en concreto, son todos especiales por si mismos y formamos parte de ellos.

    ResponderBorrar
  3. Sofía Barcos 4°4

    Estoy de acuerdo con la reflexión de Carl Sagan. Creo en que deberíamos ser más responsables y divulgar con frecuencia la información de carácter científico puesto que es lo que nos ha hecho avanzar como especie y es nuestra única fuente con una verdad absoluta (a pesar de tener variantes en determinados temas por falta de datos).
    Hemos hecho de nuestro único hogar un lugar casi inhabitable y es culpa de nuestra ignorancia e irresponsabilidad.
    La ignorancia humana siempre ha sido la que nos ha llevado por mal camino y nuestra única forma de hacer que eso cambie es internalizando la ciencia a nuestra educación de una forma correcta, haciendo que razonemos sobre el mundo que nos rodea y lo cuestionemos.

    ResponderBorrar
  4. Victoria Castro 4to 3

    Estoy de acuerdo con lo que plantea Carl Sagan. A mucha gente le fascina la idea de poder emigrar a otro planeta y establecer una civilización. No creo que se trate de conquistar planetas como si el universo fuera nuestro. Tenemos un planeta perfecto, donde cada cosa que sucede es por una razón. Ya hemos sido lo suficiente irresponsables con nuestro hogar, contaminando, destruyendo. Creo que aun estamos a tiempo de hacer algo, y deberíamos centrar nuestro conocimiento en salvar nuestro planeta, no en reemplazarlo.

    ResponderBorrar
  5. Alfonsina Sosa Orofino 4°4

    Carl Sagan reflexionó que no somos más que un “puntito azul pálido” en el inmenso universo. El transmite que el planeta Tierra es nuestro hogar, que como humanos, es lo único que en sí todos tenemos en común a gran escala.

    Comparto la visión de este gran astrónomo y divulgador que nos permite conocer otra perspectiva de nuestro increíble planeta y, por lo tanto, de nuestras respectivas vidas.
    Como él, considero que debe estar en nuestra naturaleza cuidar nuestra casa, que nos ha brindado tanto desde el comienzo de la primera forma de vida humana. Todos deberíamos ser conscientes de ello.
    Asimismo, del cuestionamiento de la importancia de nuestras acciones, que a pesar de que parezcan cruciales para nosotros, ¿Cuál sería el valor que tienen desde otra mirada?

    Por último, cabe mencionar que a su excelente reflexión agregaría que, a pesar de que somos unos seres extremadamente mínimos en comparación con lo que existe, nuestra vida es muy valiosa, es muy importante desde nuestra posición. Cada uno de nosotros puede ser capaz de dejar su huella en el planeta, sin importar que tan grande o pequeña sea, pues ya con el hecho de vivir en él, tus pasos quedan en la tierra.

    ResponderBorrar
  6. Estoy de acuerdo con Sagan y su visión de nuestro mundo compartida en este video. En mi reflexión haré mención cuando Carl afirma que en nuestro "pálido punto azul" han vivido y se ha encontrado "cada creador y destructor de civilizaciones", Carl Sagan logra transmitir el desprecio que parecemos tenerle a nuestro inigualable planeta, dejando claro que aun viéndonos tan beneficiados, somos fríamente destructores e ignorantes.

    Me gustaría hacer especial mención a la ignorancia humana, y el desvio que significa en nuestro camino, se espera ser capaces de entender y comprender la inmensidad del universo, cuando no hemos sido capaces de comprender la existencia de nosotros, como individuo, mundo, sociedad, seres y como el único planeta capaz de albergar vida. Somos mayormente incapaces de reconocer el valor de nuestro mundo, y lo increíble que resulta ser, pudiendo hasta considerarlo un milagro.

    También creo que deberíamos avanzar más rápido en la divulgación de las ciencias y estudios necesarios para expandir conocimientos que deberían ser de interés compartido. Considero que tenemos capacidades impresionantes más allá de las ya descubiertas, debemos trabajar en ellas y en la futura civilización de nuestra Tierra. Hemos malgastado la vida en nuestro lugar, acortamos su existencia, y la nuestra por defecto. Creo que es momento de hechar un vistazo a fondo a nuestras virtudes y capacidades.

    Considero, además, que deberíamos intentar con más entusiasmo preservar nuestra existencia y la de nuestro planeta, que tan afectada se ha visto por nuestra propia mano. Asimismo, agregar el gran valor que reside en nosotros, siendo creadores de todo lo que conocemos fuera de lo irremediablemente natural, la importancia de nuestra vida y la importancia de abrir nuestra vida hacia nuevos horizontes.

    ResponderBorrar
  7. Lázaro Scarpa 4°4

    Nuestra Tierra en la inmensidad del espacio podrá no significar nada más que un "pálido punto azul" e incluso para los lugares más lejanos, la nada misma. Es curioso verlo desde este punto de vista ya que, para nosotros, los habitantes de ese mismo punto azul, significa todo, el lugar donde está todo lo que necesitamos, todo lo que nos hace reír y sufrir. El lugar que para nosotros lo es todo, no significa nada, ni vale nada en el mar de estrellas que llamamos Universo.
    En conclusión, estoy de acuerdo con la visión del astronomo Carl Sagan, creo que su visión sobre nuestro mundo y lo que significa es muy acertada.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Materiales curso 2025.

“Y sin embargo se mueve”

Movimiento aparente anual del Sol.